Mostrando entradas con la etiqueta venta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta venta. Mostrar todas las entradas

Menos libros vendidos

El sector editorial español facturó en 2009 3.110 millones de euros frente a los 3.185 del año anterior, es decir, un 2,4% menos. Esa facturación, alcanza la cifra de 3.250 millones de euros si se le suma la venta de derechos de autor (a otros países, a otras editoriales), con lo que la caída del 2,4% se transformaría en una subida del 0,9%.
Ha pasado que el sector sufrió una pequeña revolución en ese capítulo: en 2009 ingresó por ese concepto 139 millones de euros; en 2008 no había ingresado más que 33millones. El único "problema" es que sectores todavía clave en el sector editorial como los libreros y distribuidores no intervienen en el comercio de los derechos.


Leer más : http://www.elpais.com/articulo/cultura/venta/libros/sigue/bajando/elpepucul/20100701elpepucul_11/Tes

’ebook’ aumenta un 35 % en 2009

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró en el pleno del Congreso que la edición de libros en soporte electrónico aumentó en España un 35 % en 2009, año en el que se publicaron 375 millones de libros de formato tradicional, "más de un millón al día, incluyendo los festivos".

Asimismo, puso de manifiesto la "fortaleza comercial" del sector, y señaló que, a pesar de que se registró un "leve descenso" en las exportaciones de obras, se mantuvo por encima de la cifra internacional.


Fuente: http://www.adn.es/impresa/cultura/20100211/NWS-0199-aumenta-edicion.html

¿Y los libros?

Hasta ahora nadie había logrado vender libros electrónicos con éxito suficiente como para poder sentar las bases del precio. Amazon ha sido la primera que se ha acercado lo suficiente. Los libros para Kindle cuestan unos 9,99 dólares, salvando algunas excepciones. Amazon los vende en ocasiones con pérdidas porque está tratando de popularizar su plataforma y enganchar al lector, aunque la idea es que con el tiempo, incluso a 9,99 dólares, tanto editorial como Amazon puedan sacar tajada.

Unos días antes del lanzamiento del iPad, Amazon cambió su modelo de negocio para acercarlo al de la nueva tienda de libros de Apple, repartiendo los ingresos 70/30 (70% para el vendedor, 30% para Amazon) siempre que los precios se mantuvieran entre los 3 y los 10 dólares. El precio de los libros en al tienda de Apple aún no se ha confirmado pero Steve Jobs, tras la presentación, confesó que igualarían cualquier precio que tuviera Amazon.


EL PUBLICO LEE

Debate acerca de los e-books o libros electrónicos emitido un Canal Sur 2 y en Andalucía Televisión

Enlace: http://www.radiotelevisionandalucia.es/tvcarta/impe/web/contenido?id=5344