Mostrando entradas con la etiqueta biblioteca pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biblioteca pública. Mostrar todas las entradas

Revolución en la biblioteca

Stony Stratford, una apacible población mercantil 90 kilómetros al noroeste de Londres, fronterizo con Milton Keynes, puede acabar convirtiéndose en un ejemplo a seguir para quienes defienden las revoluciones pacíficas. Su objetivo: salvar la biblioteca pública del pueblo.
Aunque en 1645 las calles de Stony Starford acogieron a 11.00 soldados del ejército parlamentario que combatía a las tropas realistas, en 2011 han demostrado que el pacifismo sigue siendo un arma muy poderosa para enfrentarse a los gobiernos. La semana pasada, sus habitantes se pusieron de acuerdo para retirar los 16.000 volúmenes de la biblioteca municipal para demostrar que sigue siendo de una gran utilidad pública y presionar para que la autoridad municipal renuncie a su proyecto de cerrarla.
La amenaza de cierre de esta biblioteca no se trata de un hecho aislado: el salvaje programa de recortes de gasto público aprobado por el Gobierno de conservadores y liberales-demócratas en Reino Unido afecta muy directamente a las finanzas municipales y cientos de bibliotecas corren el peligro de ser cerradas para ahorrar gastos. Los promotores del cierre sostienen que con la explosión de Internet cada vez hay menos gente que recurre a las bibliotecas.

Fuente:

Bibliotecas de parques en 1919

En Madrid encontramos un antecedente con la creación de las Bibliotecas circulantes de los Parques de Madrid en el año 1919. Ángel Osorio propuso al Ayuntamiento la creación de pequeñas bibliotecas infantiles en parques o junto a estatuas de hombres célebres.

Esta propuesta se materializó con la creación de dos bibliotecas: una en el Retiro y otra en el Parque del Oeste.Se trataba de sencillas construcciones de signo modernista, a modo de templetes, donde se situaba la estantería o librería con un cierre metálico y atendida por un funcionario que daba el préstamo correspondiente.

La más grande se encontraba en el Parterre del Retiro y estaba destina a un público infantil.
Una peculiaridad de esta Biblioteca es que no solamente prestaba libros, sino que también proporcionaba a los niños distintos juguetes.Con el tiempo estas bibliotecas dejaron de usarse y sufrieron un abandono que en algunos casos llevó a su desaparición. Hoy sólo se conservan dos.


Fuente: http://www.memoriademadrid.es/madrid.php?accion=blog&id=31

Filtración del Internet en Bibliotecas Públicas EEUU

Un tribunal del estado de Washington apoyó a la decisión de una biblioteca pública en el filtro de contenido de Internet, indicando que tal filtración podría ser considerado "desarrollo de la colección".

De acuerdo con un artículo en Library Journal, La decisión es la primera de su clase y "puede llevar a algunos a adoptar las bibliotecas de Internet más estrictas políticas de filtrado."

Lo preocupante es el hecho de que más de 75 millones de personas dependen de la biblioteca para acceso a Internet y, que la biblioteca pública se ha convertido en "un centro vital digital".

La decisión responde a la pregunta de "si una biblioteca pública [...] puede filtrar el acceso a Internet para todos los clientes sin desactivar el filtro para permitir el acceso a los sitios Web que contengan lenguaje protegidos por la Constitución a solicitud de un patrón de la colección de adultos." De los 9 jueces de emitir el dictamen, sólo tres ofrecieron una disidencia.

"La razón es simple: en la determinación de la composición de sus colecciones, las bibliotecas públicas disponen de recursos limitados, incluyendo computadoras, algunas bibliotecas, en este caso sólo tienen uno o dos. Las bibliotecas públicas pueden determinar - mediante un filtro - entre los materiales educativos e informativos y que materiales son apropiados para las colecciones de las bibliotecas. "

Reconoce que "la gran mayoría de lo que la censura es la palabra de las capturas de bajo valor", pero que "El filtro debe ser removido en el petición de un patrón de adultos. Las preocupaciones de que un niño pueda ver algo desafortunado en la pantalla debe ser tratado de una manera menos draconianas ".

Aunque la sentencia decide que el filtrado no constituye una forma de censura previa, reconoce que puede quitar el filtro, a veces, tomar hasta el día siguiente si no más. Si bien esto puede parecer razonable, si una persona tiene menos acceso a la información que otro, simplemente porque se basan en la biblioteca pública como un punto de información en lugar de comprarlo por su cuenta?

Ver Original : http://www.nytimes.com/external/readwriteweb/2010/05/07/07readwriteweb-court-says-internet-filtering-in-public-lib-32785.html
En Internet una versión actualizada del servicio de consulta de los catálogos de las Bibliotecas Públicas, servicio que se puso en marcha en mayo de 1996 a iniciativa de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, del Ministerio de Cultura y que se encuentra disponible en la siguiente dirección:


Fuente: http://www.mcu.es/bibliotecas/MC/CBPE/index.html