Mostrando entradas con la etiqueta base de datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta base de datos. Mostrar todas las entradas

HathiTrust Digital Library

HathiTrust Digital Library, asociación entre algunas de las más grandes bibliotecas de investigación académica de los Estados Unidos, ha anunciado un servicio de búsqueda a texto completo sobre sus más de 1,6 millones de páginas (4,6millones devolúmenes). Se puede buscar por palabra clave o frase tanto obras de dominio público como las que tienen derecho de autor (de éstas, aunque son buscables, no se ofrece el texto).Basado en tecnología de código abierto Solr/Lucene, el servicio crece a un ritmo decientos de miles de volúmenes cada mes. En combinación con los cuidadosos datos bibliográficos de la HathiTrust Digital Library, la nueva funcionalidad de búsqueda permite a los investigadores localizar de manera más eficiente las obras más pertinentes para su investigación.También sienta las bases para futuros servicios tales como búsqueda de texto completo con la navegación facetada, búsqueda avanzada, opciones "más como éste" y herramientas que pueden ser utilizados en la investigación computacional.
HathiTrust es una colaboración de las trece universidades de la Comisión de Cooperación Institucional, la Universidad de California, y la Universidad de Virginia. En la actualidad incluye volúmenes digitalizados de la Universidad de Michigan, la Universidad de California, la Universidad de Indiana y la Universidad de Wisconsin.

Búsquedas en la HathiTrust: http://catalog.hathitrust.org/

Cultura anuncia el lanzamiento de HISPANA, una base de datos con acceso a 900.000 recursos digitales de 94 fuentes


La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, anunció hoy en el Senado el lanzamiento de HISPANA, una base de datos que permite el acceso a más de 900.000 recursos digitales de 94 bancos digitales de las distintas administraciones así como de entidades privadas y fundaciones.

Sobre HISPANA, la ministra dijo que "permite el acceso conjunto a los recursos digitales de todas las instituciones españolas que disponen de contenidos digitales" y que la Comunidades Autónomas "son administradoras del sistema, gestionan en línea los datos de sus proyectos y efectúan las altas y modificaciones".

HISPANA supone, según detalló en su exposición, "un punto de inflexión en la digitalización de la cultura en España, y nos sitúa entre los países más avanzados en la promoción del acceso a la cultura en la era digital".